El Ayuntamiento de Secastilla lanza el proyecto de difusión medioambiental “Pastando en la Memoria”, una iniciativa participativa que tiene como objetivo recuperar, poner en valor y transmitir a las nuevas generaciones los saberes tradicionales y los valores ligados a la ganadería extensiva, una práctica que durante décadas modeló el paisaje, la economía y la vida social del municipio.
Ubicado en el corazón del prepirineo aragonés, Secastilla ha visto cómo el paso del tiempo, la despoblación y los cambios en los modelos de vida han ido silenciando una parte esencial de su memoria colectiva. Desde el cierre de la última explotación semiestabulada en 2018, la actividad ganadera ha desaparecido del día a día, aunque permanece viva en el recuerdo de sus habitantes mayores.
“Pastando en la Memoria” nace con la voluntad de abrir un diálogo intergeneracional, conectando el pasado reciente con el presente a través de actividades educativas, culturales y de sensibilización. El proyecto invita a reflexionar sobre modos de vida más sostenibles, el cuidado del entorno y el consumo responsable desde la experiencia local.
Actividades programadas
La iniciativa incluye una serie de actividades abiertas a toda la comunidad:
Martes, 19 de agosto
10:00 h Jornada intergeneracional: el último pastor de Secastilla
Lugar: Plaza de la iglesia de Secastilla
Descripción: Gymkana por el pueblo de Secastilla para conocer los lugares y costumbres relacionadas con la ganadería extensiva.
Miércoles, 27 de agosto
10:00 h Visita a la explotación ganadera Franco-Solanilla
(La Puebla de Castro)
Punto de encuentro: Piscinas Municipales
Jueves, 28 de agosto
8:30 h Paseo interpretado: la trashumancia
Salida desde las piscinas de Secastilla
Duración aproximada 3h
Trabajo de investigación y recogida de tradición oral, mediante entrevistas y recopilación de testimonios que nutrirán una futura publicación y un espacio digital en la web municipal.
En una segunda fase, publicación final del libro “Pastando en la Memoria”, donde se recogerán los contenidos generados, ilustraciones infantiles y relatos de vida en torno a la ganadería extensiva.
Este proyecto está alineado con los esfuerzos del Ayuntamiento por revitalizar el patrimonio inmaterial del municipio y fomentar una cultura de respeto hacia el medioambiente basada en las propias raíces. Pastando en la Memoria es más que una mirada al pasado: es una apuesta por el futuro desde lo local, desde lo vivido, desde lo compartido.
La iniciativa ha salido adelante gracias a las ayudas de Diputación Provincial de Huesca en materia de Difusión Medioambiental y contará con un apoyo financiero de esta entidad del 80%.
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 3819451
cat: Cultura, vaobulcary: 3819451
cat: Educación, vaobulcary: 3819451
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 3819451
cat: Subvenciones y ayudas, vaobulcary: 3819451